La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Municipios

Tensión en Pichanal: Vecinos Protestan Frente a la Casa del Intendente por Acceso a Tierras y Denuncian Represión

Pichanal, Salta — La crisis habitacional en Pichanal escaló a un nuevo nivel de tensión esta semana, cuando un grupo de vecinos se congregó frente a la vivienda del intendente Julio Jalit para exigir acceso a tierras y denunciar la falta de respuesta oficial. La manifestación, que incluyó la quema de neumáticos, fue marcada por denuncias de represión y uso de gases por parte de las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes reclaman que terrenos baldíos en la localidad sean destinados a las familias de Pichanal, ante la alarmante escasez de lugares para vivir. «Nosotros estábamos en los terrenos, había chicos y tiraron gas pimienta. Golpearon gente. Nadie del municipio se acercó», relató una vecina visiblemente afectada, cuestionando el accionar de las autoridades. Agregó que, si bien se alega que algunos terrenos tienen dueños, exigen la presentación de la documentación que lo acredite.

La protesta se tornó más cruda con la intervención policial. «Queremos que salga y nos dé una solución. No queremos violencia, pero ellos mandaron a golpear a las madres y tirar gas pimienta. Acá nos vamos a quedar», afirmó una de las mujeres presentes, dejando en claro la determinación de los vecinos de permanecer en el lugar hasta obtener una respuesta concreta del intendente.

La Tierra para los Vecinos de Pichanal

Uno de los puntos centrales del reclamo es la percepción de que gran parte de los terrenos vacíos en Pichanal están en manos de personas ajenas a la localidad. «Hay un montón de terrenos vacíos, y la mayoría son de gente de afuera. Los terrenos son para la gente de Pichanal», concluyeron los manifestantes, enfatizando la necesidad de que la tierra beneficie a quienes residen y necesitan un lugar para establecerse en la comunidad.

La situación pone de manifiesto una problemática social profunda en Pichanal, donde la falta de acceso a la vivienda y la tierra digna genera un caldo de cultivo para conflictos. Se espera que la manifestación y las denuncias de represión intensifiquen la presión sobre el gobierno municipal para que se aborden estas demandas de manera urgente.