Salta se suma a la Copa Robótica Argentina 2025x
Salta dice presente en la Copa Robótica Argentina 2025, una ambiciosa iniciativa federal que busca potenciar el aprendizaje de robótica y las habilidades del siglo XXI en estudiantes de secundaria de todo el país. El anuncio oficial, realizado en Casa de Gobierno, marca la incorporación de la provincia a esta competencia educativa inclusiva y gratuita, que promete despertar vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes de 15 a 18 años.
La Copa Robótica Argentina 2025 es una propuesta innovadora que se desarrollará en diversas etapas, con inscripciones abiertas del 9 al 17 de junio a través del sitio web oficial: www.coparobotica.com/argentina. El evento de lanzamiento contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore. También participaron figuras del ámbito educativo y tecnológico, quienes enfatizaron la relevancia de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos laborales del futuro, especialmente en el creciente sector de la Economía del Conocimiento.
Lorena Trovato, subsecretaria de Economía del Conocimiento, brindó detalles sobre la competencia, que abarcará siete jurisdicciones: Salta, Jujuy, Río Negro, Mendoza, Córdoba, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las escuelas seleccionadas recibirán kits de robótica sin costo y sus docentes serán capacitados para guiar a los equipos, garantizando una participación equitativa.
La competencia iniciará con una fase clasificatoria en línea, que evaluará habilidades blandas y pensamiento computacional mediante el uso de inteligencia artificial. Posteriormente, se llevarán a cabo las semifinales provinciales, donde 22 equipos de cada provincia lucharán por un lugar en la gran final nacional, que tendrá como sede la provincia de Neuquén. Cada equipo estará compuesto por cuatro estudiantes y un mentor. Un aspecto clave de esta propuesta es que no se requiere experiencia previa en robótica, fomentando la inclusión y el aprendizaje colaborativo.
El rol del mentor será fundamental, no solo como guía técnico y pedagógico, sino también en el desarrollo de habilidades cruciales como la comunicación, la resolución de conflictos, el liderazgo motivacional y el pensamiento crítico.
El cronograma de la Copa Robótica Argentina 2025 es intenso y ya está en marcha. Las inscripciones de equipos se realizarán del 9 al 17 de junio, seguidas por la etapa clasificatoria hasta el 29 de junio. La entrega de kits a los gobiernos provinciales y la capacitación a los equipos técnicos se efectuarán durante la segunda quincena de junio. El 1 de julio se anunciarán los equipos clasificados, y del 2 al 6 de julio se distribuirán los kits a las escuelas semifinalistas. La capacitación a docentes y mentores tendrá lugar el 8 y 9 de julio. Los equipos tendrán un mes para su preparación, del 10 de julio al 10 de agosto. Las semifinales provinciales se desarrollarán entre el 11 y el 20 de agosto, culminando con la gran final nacional el 26 y 27 de agosto.
Esta competencia representa una oportunidad única para cientos de jóvenes salteños, ofreciéndoles un entorno educativo estimulante y transformador donde podrán desarrollar habilidades esenciales para su futuro en el ámbito de la tecnología y la innovación.