La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Provinciales

Salta Refuerza la Lucha contra el Delito con la Ampliación de su Registro de Condenados

Salta, Argentina – La Secretaría de Justicia de Salta, a cargo de Soraya Dipp, y la Dirección del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), liderada por Gabriela Buabse, están ultimando los detalles para la reglamentación del Registro Provincial de Condenados Vinculados a Delitos contra las Personas y contra la Integridad Sexual . Este avance es crucial para robustecer las investigaciones penales en la provincia.

Este progreso se da en el marco de la reciente adhesión de Salta a la Ley Nacional N.º 26.879 , modificada por la Ley N.º 27.759. Esta legislación amplía el alcance del Registro Nacional de Datos Genéticos a todos los delitos, no sólo los sexuales, lo que significa un salto cualitativo en la capacidad investigativa. La adhesión provincial se formalizó a través del Decreto N.º 284 y fue promulgada como Ley Provincial N.º 8493.

Durante la reunión entre Dipp y Buabse, se abordaron los aspectos operativos y normativos necesarios para que el registro funcione al pleno, permitiendo la sistematización y gestión de los perfiles genéticos de personas condenadas .

Salta ya cuenta con una base de datos genéticos desde 2019, que la Secretaría de Justicia y el CIF gestionan conjuntamente. Actualmente, la Corte de Justicia envía la información de las sentencias condenatorias para su carga. La adhesión a la normativa nacional no solo ampliará esta base para incluir perfiles de imputados y condenados por una gama más amplia de delitos, sino que también fortalecerá el intercambio de información con la base de datos federal .

“Contar con un registro reglamentado y en funcionamiento permitirá dar respuestas más rápidas y efectivas a las víctimas y avanzar con mayor precisión en las investigaciones penales”, destacó Soraya Dipp, enfatizando el impacto positivo de esta medida.

El Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico Científico del CIF es el encargado de la extracción y conservación de las muestras genéticas. Esta herramienta moderna permitirá a la provincia agilizar la resolución de casos vinculados con delitos contra las personas y la integridad sexual.

Con esta adhesión, Salta reafirma su compromiso con la mejora de los mecanismos de acceso a la justicia, la modernización judicial y, en última instancia, la seguridad pública de sus ciudadanos.