SAETA Pide Aumento: Usuarios y Autoridades Debatirán el Futuro de las Tarifas en Salta
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) ha convocado a una audiencia pública con el objetivo de analizar la propuesta presentada por SAETA S.A. para la readecuación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta. Este debate se llevará a cabo en un contexto marcado por el aumento de costos operativos y la reciente eliminación de subsidios a nivel nacional.
SAETA S.A. fundamentó su solicitud ante la AMT en el incremento significativo de sus gastos, principalmente en rubros esenciales como el gasoil y los salarios de su personal. A estos factores se suma la decisión del gobierno nacional de retirar los subsidios al transporte, lo que impacta directamente en la estructura de costos de la empresa prestataria del servicio en la región metropolitana.
La audiencia pública se realizará el viernes 6 de junio a partir de las 8:00 en el salón municipal “Patio Sabores de Chicoana”, ubicado en la calle El Carmen N°265 del municipio de Chicoana. Este espacio será el escenario donde se escucharán las voces de los diferentes actores involucrados y se expondrán los argumentos a favor y en contra de la modificación tarifaria.
Aquellos interesados en examinar el expediente detallado de la solicitud de SAETA y deseen inscribirse para participar en la audiencia pública podrán hacerlo a partir del próximo miércoles 21 de mayo. La inscripción se llevará a cabo en la sede de la AMT, sita en la calle Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, de la Ciudad de Salta, en el horario de 8:00 a 13:00 horas. Es importante destacar que el plazo final para inscribirse como orador en la audiencia será hasta el martes 3 de junio.
La AMT ha anunciado que extenderá una invitación formal a participar de esta importante instancia de debate al Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, a los responsables de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, a miembros de las Cámaras Legislativas de la Provincia, así como a los intendentes y representantes de los municipios que integran la Región Metropolitana de Salta. Esta convocatoria amplia busca garantizar una participación plural y representativa en la discusión sobre un tema que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de usuarios del transporte público en la región.