Pozo Petrolero en Pichanal Bajo Estricta Fiscalización por Fugas Continuas
Pichanal, Salta – Ante la persistencia de una fuga en el pozo LO.x-10 en Puesto Guardián, Pichanal, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta ha conformado un comité de crisis para intensificar la fiscalización de la situación. Este pozo, operado por la empresa President Petroleum S.A. (PP SA), ha sido objeto de denuncias por pérdidas desde agosto de 2023, generando una compleja trama que involucra acciones judiciales y medioambientales.
El comité, integrado por personal técnico de las secretarías de Minería y Energía, Recursos Hídricos y Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza inspecciones periódicas en la locación y sus alrededores. Además, se ha dispuesto una presencia policial permanente para garantizar la seguridad y restringir el acceso de personas no autorizadas, respondiendo a un mandamiento del Juzgado de Garantías N° 2 del Distrito Judicial Orán.
Cronología de un Problema Persistente
La alerta inicial sobre una posible pérdida en el pozo Lomas de Olmedo x-10 surgió el 22 de agosto de 2023, durante los controles rutinarios de la Dirección General de Energía e Hidrocarburos. El personal técnico confirmó una fuga de gas desde la armadura del pozo y la surgencia de líquidos en sus inmediaciones.
Ante esta situación, se exigió a President Petroleum S.A. la presentación de un plan integral de abandono definitivo del pozo, que incluyera un cronograma, estudios técnicos, un esquema de cierre final y el equipamiento a utilizar. Adicionalmente, se solicitaron diversas acciones y documentación ambiental, como estudios de caracterización geofísica, un diagnóstico ambiental del sitio, análisis de muestras de gases, agua y suelos, y un relevamiento de aguas subterráneas. La empresa también fue obligada a presentar informes periódicos sobre el estado del pozo, novedades operativas y mediciones de presión y composición de gases.
A pesar de estas exigencias, los reiterados incumplimientos en las presentaciones ambientales por parte de la empresa llevaron a la Secretaría de Minería y Energía a emitir la Resolución N° 114/2024. Esta resolución ordena el abandono obligatorio del pozo LO.x-10 y la finalización de los estudios ambientales. Paralelamente, se inició una denuncia por contaminación ambiental ante la Fiscalía Penal de Pichanal.
Últimas Acciones y Compromisos Gubernamentales
La Fiscalía ha intervenido activamente, solicitando información al gobierno sobre el área hidrocarburífera y pidiendo medidas urgentes al Juez de Garantías.
La inspección más reciente, realizada por la Secretaría de Minería y Energía el 22 de mayo de 2025, confirmó la persistencia de la surgencia de gases y líquidos tanto desde la boca del pozo como desde un cráter cercano. Ante esto, se han ordenado nuevas medidas de contención de los fluidos, análisis físico-químicos detallados y acciones inmediatas para prevenir riesgos a la salud humana y al ambiente. Asimismo, se instruyó reforzar la restricción de acceso a la zona debido a la posible dispersión de gases.
En respuesta a la orden del magistrado, tanto la empresa como el Gobierno han debido tomar diversas acciones. El Gobierno provincial, a través del ministro Martín de los Ríos, ha remitido en los plazos establecidos la información y documentación solicitada, incluyendo detalles sobre la titularidad de la concesión, los controles realizados y las medidas técnicas adoptadas. La creación del comité de crisis es un paso crucial para actuar de manera inmediata frente a esta compleja situación ambiental y de seguridad.