La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Municipios

Narcotráfico ‘con Uniforme’: Dos Gendarmes Implicados en Operación de 161 Kilos de Cocaína

Tartagal, Salta — Dos miembros del Escuadrón 52 “Tartagal” de la Gendarmería Nacional fueron imputados y quedaron en prisión preventiva por su presunta participación en el transporte de 161 kilogramos de cocaína. La detención de los gendarmes, identificados como el sargento primero Carlos Alberto Sorani y el cabo primero Alexis Iván Aguirre, se produjo luego de una investigación que los vinculó con la preparación de una operación de tráfico de drogas descubierta el 5 de mayo en un control vehicular en Aguaray.

La imputación, solicitada por la fiscal Lucía Orsetti y la auxiliar fiscal Lourdes Milani de la Sede Descentralizada de Tartagal, recae sobre los delitos de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes y por su calidad de funcionarios públicos, en grado de coautores. La jueza federal de garantías de Tartagal, Ivana Hernández, formalizó la investigación, autorizó peritajes y dictó la medida de coerción para ambos efectivos, que cuentan con 26 y 13 años de servicio respectivamente.

El Hilo que Condujo a los Gendarmes

La investigación que llevó a la detención de los gendarmes se inició el 5 de mayo, cuando efectivos del Escuadrón 54 detuvieron en un control de rutina en la Ruta Nacional N° 34, a la altura de Aguaray, una camioneta Ford Ranger conducida por el taxista Oscar Navarro, quien viajaba con su pareja, Gloria Cardozo, y un hijo menor con discapacidad. Durante la inspección de los papeles del vehículo, se detectó que la cédula tenía un pedido de retención.

Una revisión más profunda, con la asistencia de un perro antinarcóticos, reveló la presencia de estupefacientes. Se encontraron 173 paquetes de cocaína ocultos en un doble fondo de la caja, en el respaldo de los asientos traseros y en el piso de la camioneta, sumando un total de 161 kilogramos. Navarro y Cardozo fueron detenidos e imputados inicialmente por transporte de estupefacientes, cargo que se agravó tras la posterior vinculación de los dos gendarmes.

Conexiones y Evidencias Clave

Las representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) explicaron cómo se estableció la conexión con los gendarmes. Gracias a un exhaustivo barrido de imágenes de cámaras de seguridad de la Policía de Salta, se logró reconstruir el trayecto de la camioneta Ford Ranger y la intervención clave de un automóvil Chevrolet Cruze. Las imágenes mostraron que el Chevrolet salió de Salvador Mazza, recogió a otra persona en Tartagal, regresó, y luego salió del barrio Cerro actuando como «coche puntero» de la Ford Ranger, acompañándola hasta una estación de servicio en Salvador Mazza.

Además, la fiscalía presentó otras evidencias contundentes:

  • La póliza de seguro de la camioneta Ford Ranger era pagada por el gendarme Aguirre.
  • El 27 de noviembre de 2024, la misma camioneta fue retenida a Aguirre en un control de Gendarmería en Misiones por no estar a su nombre.
  • Un informe de Gendarmería del 25 de marzo reveló que Aguirre conducía la camioneta en el mismo puesto de Aguaray, donde se detectó un doble fondo en la caja y pintura fresca en varios sectores.
  • En el teléfono de Navarro se identificó una línea asociada a una cuenta de pago digital a nombre del sargento Sorani, quien además lo tenía registrado como amigo en sus redes sociales.
  • El vehículo Chevrolet Cruze de Sorani apareció abandonado varios días en la Ruta 34 después del 5 de mayo, fecha de la detención de Navarro. Al intentar secuestrarlo, un vecino afirmó haberlo tomado como parte de pago de una operación comercial, sin poder brindar detalles claros.

Con todas estas pruebas e indicios, la fiscalía solicitó la detención de ambos gendarmes, la cual se concretó el pasado 29 de mayo. Este caso pone de manifiesto la preocupante infiltración del narcotráfico en las fuerzas de seguridad y la determinación de la justicia para combatirlo.