De 60 municipios que tiene la provincia de Salta; solo 20 cuentan con Carta Orgánica, es decir, un 33,33%. En este artículo se listan los 20 municipios.
El párrafo anterior expone que solo 20 de 60 municipios salteños tienen Carta Orgánica; y los 40 restantes, ¿Cómo se rigen?. El resto cuenta con la Ley 8126, régimen de municipios. Es importante destacar que ambas normas complementan de forma local y autónoma a la constitución provincial y nacional; no las desconoce.
¿Que es la Carta Orgánica?
En su definición más simple, la Carta Orgánica es la constitución de un municipio. Ahora que sabes lo básico sobre el tema, se presentan los 20 municipios que la tienen.
Municipios salteños con Carta Orgánica
Norma | Municipio |
---|---|
Ley 7511 | Cafayate |
Ley 7525 | Colonia Santa Rosa |
Ley 7534 | Cerrillos |
Ley 7936 | Aguaray |
Ley 6534 | Salta |
Ley 6555 | Tartagal |
Ley 6563 | Rosario de Lerma |
Ley 6566 | Metán |
Ley 6571 | San Ramón de la Nueva Orán |
Ley 6572 | Rosario de la Frontera |
Ley 6659 | General Güemes |
Ley 6815 | J. V. González |
Ley 6816 | Pichanal |
Ley 6943 | General Mosconi |
Ley 6714 | Embarcación |
Ley 6715 | Hipólito Yrigoyen |
Ley 8111 | Salvador Mazza |
Ley 8115 | San Lorenzo |
Ley 8116 | La Merced |
Ley 8123 | Santa Victoria Este/th> |
Ley 8126 | Régimen de municipalidades |
Info:
Si necesitas leer el contenido de cada Carta Orgánica, consulta en la web de la Cámara de Diputados de la provincia de Salta, en el siguiente enlace:
Conoce y descarga la carta orgánica de tu municipio
Fuente:
- Cámara de Diputados de la provincia de Salta,
- Boletín oficial de la provincia de Salta.