La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Judicial

Muerte en Barrio Atocha II: Comienza el Juicio a Policías Acusados de Homicidio en Salta

Ayer se inició en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate contra tres policías imputados por la muerte de un hombre ocurrida en febrero de 2022, durante un procedimiento por violencia familiar en el barrio Atocha II de Salta. Durante la intervención, el hombre resultó herido de bala por los efectivos y falleció antes de recibir asistencia médica, luego de haber atacado a uno de los policías con un arma blanca.

El tribunal colegiado, compuesto por las juezas Mónica Faber y Gabriela Romero Nayar y el juez Marcelo Rubio, preside este juicio.

En la primera jornada, el policía Héctor Gaspar Guerrero Flores, acusado de «vejaciones calificadas», decidió prestar declaración y responder a todas las preguntas. Los otros dos imputados, Miguel Ángel Aguirre Suárez, quien enfrenta cargos por «homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo agravado por el uso de arma de fuego», y Juan Evaristo Guzmán, acusado de «homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa de terceros, agravado por el uso de arma de fuego y vejaciones calificadas», optaron por no declarar en esta instancia.

El efectivo que sí declaró relató que acudieron al domicilio tras un llamado al 911 por un presunto incidente de violencia familiar. En esas circunstancias, el hombre de 39 años hirió a un policía con un arma blanca, lo que llevó a que tanto él como su compañero le dispararan. La víctima falleció antes de llegar al hospital.

Tras la declaración del policía, comenzó la etapa de recepción de testimonios, con la comparecencia de la pareja de la víctima, otros familiares, vecinos y más personal policial.

El fiscal Leandro Flores representa al Ministerio Público, mientras que la defensa de los acusados está a cargo de un equipo legal conformado por Marcelo Arancibia, María Sol Pastrana García, Marcelo Fernández, Carlos Benito Colque y Carlos Fernando Rojas. Además, la abogada Belén Alejandra Salvatierra actúa como querellante en el proceso.

Se estima que las audiencias se extenderán hasta el 26 de mayo.