Mientras ‘no hay plata’, funcionarios de Cafayate habrían cobrado hasta $3 millones extras por la Serenata
Cafayate, Salta — La gestión de la intendenta Rita Guevara se encuentra en el ojo de la tormenta en Cafayate tras revelarse que funcionarios de su gabinete habrían recibido pagos extraordinarios por su participación en la organización de la tradicional Serenata a Cafayate. La controversia surgió luego de que el Municipio presentara el informe de rendición de cuentas del festival ante el Concejo Deliberante.
Dentro de los documentos, se encontraron pagos que, en algunos casos, oscilan entre los 2 y 3 millones de pesos en concepto de «horas extra» para miembros del gabinete municipal. Esta situación generó una fuerte reacción por parte de los concejales, quienes calificaron la medida como «poco ética». El argumento principal es que la organización de un evento de la magnitud de la Serenata debería considerarse parte integral de las funciones públicas del gabinete.
El concejal Rodrigo Chocobar anticipó que el Concejo Deliberante solicitará informes detallados sobre estas supuestas irregularidades. «Funcionarios habrían cobrado un dinero extra a la función municipal, estamos viendo si mañana el Concejo Deliberante saca un pedido para saber en calidad de qué. Son dineros bastante altos con referencia a la función de Serenata. Cobrar horas extras aparte de la función no es ético», expresó Chocobar a medios locales, manifestando la preocupación del cuerpo deliberativo.
Cuestionamientos que se Profundizan
Esta no es la primera vez que la rendición de gastos de la Serenata genera controversia. Anteriormente, trascendió que un porcentaje significativo de proveedores de servicios para el festival eran familiares directos de funcionarios municipales, lo que ya había levantado sospechas sobre posibles conflictos de interés.
La indignación de los ediles, y en particular del concejal Chocobar, se agrava al considerar que estos pagos adicionales a funcionarios contrastan con el discurso constante del gobierno municipal sobre la escasez de fondos para atender diversas demandas y reclamos en la localidad vallista. «Se dice mucho que no hay plata, pero sí para pagar a funcionarios por fuera de su función», sentenció el edil, subrayando la aparente contradicción en la administración de los recursos públicos. La comunidad de Cafayate ahora espera las explicaciones correspondientes por parte del Ejecutivo municipal.