¿Miedo al Narcotest? Diputado Salteño Acusa Obstrucción a Proyecto Clave
Salta, Argentina – La última sesión de la Cámara de Diputados de Salta fue escenario de un tenso cruce entre legisladores a raíz de un proyecto de ley que busca implementar controles toxicológicos obligatorios para todos los funcionarios públicos, incluyendo diputados, secretarios y el gobernador. El legislador Juan Esteban Romero denunció públicamente un bloqueo sistemático de su iniciativa, presentada en noviembre del año pasado.
Romero apuntó directamente contra la presidenta de su propio bloque, Socorro Villamayor, acusándola de impedir que la propuesta fuera incluida en el temario parlamentario. «Se me está negando el ejercicio pleno de mis funciones como legislador. Hace dos semanas habíamos acordado expresamente que el proyecto debía tratarse en esta sesión. No hay razones reglamentarias ni institucionales que justifiquen su exclusión. Lo que hay es una decisión política de obstruirlo», afirmó Romero con vehemencia.
El proyecto, que Romero impulsa como una herramienta concreta para que la política luche contra el narcotráfico y el consumo problemático, ha generado una notoria resistencia dentro del cuerpo legislativo debido a su potencial impacto político e institucional.
Por su parte, Villamayor respondió a las acusaciones con ironía: «Lamento que el señor diputado, ya terminado su cuarto año, no haya aprendido aún la metodología y los procedimientos para que un proyecto sea tratado, y que no haya logrado tener consenso para tomar un tema».
Sin embargo, Romero insistió en que el problema no radica en la falta de consenso, sino en la negativa sistemática a siquiera permitir el debate en el recinto. El legislador enfatizó que el tratamiento de su proyecto es una cuestión de transparencia institucional y que «la sociedad merece saber si sus representantes están libres de consumo de sustancias».
La acalorada discusión dejó al descubierto tensiones internas dentro del bloque legislativo y reabrió el debate sobre la ética y la rendición de cuentas en la función pública en Salta.