Inversión Estratégica: El BID Podría Financiar la Ampliación de la Ruta Nacional 51 en Salta
SALTA, Argentina – La provincia de Salta está en plenas gestiones para asegurar financiamiento internacional destinado a potenciar el desarrollo regional, con el foco puesto en la Ruta Nacional 51. El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, se reunieron con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Ministerio de Economía de la Nación.
Este encuentro marca el inicio de una misión técnica crucial, que tiene como objetivo principal la elaboración de un proyecto para financiar los tramos 4 y 5 de la mencionada ruta. Se trata de una fase preparatoria donde se delinean los aspectos técnicos y estratégicos de esta ambiciosa iniciativa.
La Ruta Nacional 51 es reconocida como uno de los corredores productivos más importantes del país. Su relevancia radica en que es un eje vital para el desarrollo de la minería, particularmente la de litio y cobre, recursos estratégicos que posicionan a Salta en el mapa global. Además, esta ruta es fundamental para la integración regional con Chile, a través del Paso de Sico, facilitando el comercio y la conexión binacional.
Desde el BID, destacaron la visión estratégica de la Ruta 51. «No solo es estratégica para Salta, sino también para el país, por su vinculación con las cadenas productivas de minerales críticos», afirmaron los voceros de la entidad. Subrayaron, además, la importancia de la colaboración conjunta con la provincia para avanzar en este financiamiento, que se espera impulse tanto el crecimiento económico como la conectividad regional.
Las negociaciones avanzan con la mira puesta en consolidar una inversión que transforme la infraestructura vial de Salta, abriendo nuevas oportunidades para la producción minera y fortaleciendo los lazos comerciales con los países vecinos.