La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

EconomíaProvinciales

Gustavo Sáenz Presenta Histórica Reducción de Impuestos y Tasas en Salta

Salta, Argentina – La Provincia de Salta ha puesto en marcha un Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una iniciativa estratégica que busca revitalizar sectores económicos clave y optimizar las condiciones para el cumplimiento impositivo. El gobernador Gustavo Sáenz lideró la presentación de estas medidas, enfatizando el compromiso de su gestión con el desarrollo productivo y la inversión, incluso en los complejos momentos económicos que atraviesa el país.

Sáenz destacó que esta política fiscal es posible gracias a cinco años consecutivos de equilibrio en las finanzas públicas provinciales, proyectando un superávit del 2,5% para el año 2024. Este ordenamiento fiscal se basa en la premisa de «no gastar más de lo que ingresa», priorizando áreas como salud, educación y seguridad, sin descuidar el ritmo de la obra pública provincial.

Uno de los puntos más celebrados del paquete de medidas es la reducción del 20% en el impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los más gravados. «Un pedido constante y justo. Después de muchos años, lo logramos con mucho esfuerzo», afirmó el gobernador, reconociendo el constante trabajo de los comerciantes.

Además de la baja de Ingresos Brutos, el programa, detallado por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, incluye:

  • Eliminación y Reducción de Tasas: Se suprimen 29 tasas provinciales y se reducen 15 tasas vinculadas a la actividad minera, buscando crear un entorno más atractivo para la inversión.
  • Exención para Agencias de Viajes: Se restituye la exención impositiva a las agencias de viaje, con el objetivo de fortalecer el turismo como motor de crecimiento económico.
  • Prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural: Se establece un mecanismo para prorratear el tributo inmobiliario rural en tres ejercicios fiscales, ofreciendo un alivio financiero gradual al sector agropecuario.
  • Desburocratización Tributaria: El régimen simplificado provincial reducirá significativamente la carga administrativa, con la eliminación de 800.000 declaraciones juradas anuales menos para los monotributistas salteños.
  • Incentivos a la Conducta Fiscal Responsable: Se mantiene hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios fiscales de hasta un 20% del tributo.
  • Fomento a la Inversión: La Ley 7085, que concede exenciones y reducción de alícuota en el Impuesto a los Sellos, se mantiene vigente para seguir impulsando la inversión en la provincia.

El superávit fiscal será destinado a tres prioridades estratégicas: la cancelación de pasivos (incluyendo el Bono del Bicentenario), la inversión en infraestructura (destacándose la autopista de circunvalación oeste) y la reducción sostenida de la presión fiscal y simplificación tributaria.