La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Provinciales

Gremios salteños celebran el retiro del proyecto de reforma del IPS y se abren al diálogo con el Gobierno

Salta, Argentina – Los principales gremios de Salta recibieron con alivio y satisfacción la decisión del gobernador de retirar el polémico proyecto de ley que buscaba reformar el Instituto Provincial de Salud (IPS). Tras una reunión clave con el mandatario, los representantes sindicales expresaron su tranquilidad y manifestaron su disposición a trabajar en conjunto con el Gobierno para encontrar soluciones que fortalezcan la obra social provincial.

Daniel Amidei, secretario General de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), destacó que las palabras del Gobernador «nos traen tranquilidad a todos, a nuestros jubilados y a los docentes en actividad». Coincidiendo en la necesidad de reorganizar el IPS, Amidei afirmó que los gremios colaborarán para «llevarle tranquilidad a la gente», remarcando que el IPS es «una de las mejores obras sociales del país».

En la misma línea, Arturo Domínguez, secretario adjunto de APSADES, señaló que el anuncio del Gobernador era «lo que nosotros estábamos esperando para llevar tranquilidad a la gente». Domínguez reconoció que el IPS siempre tuvo problemas administrativos, lo que exige un «control más eficiente de los gastos y de las prestaciones».

Un llamado a la colaboración y a la participación gremial

Raúl Burgos de UPES (Unión de Personal de Enfermería de Salta) calificó el anuncio como «muy satisfactorio», al tiempo que anticipó futuras reuniones para «encontrar una solución al problema del IPS para resolver todo de la mejor manera».

Fernando Mazzone de ADP, elogió la medida del gobernador y celebró que se asumiera y subsanara un error. Mazzone resaltó la urgencia de una mayor auditoría y control del IPS, compartiendo una experiencia personal que evidenció fallas en el sistema.

Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Gustavo Soto también celebró la decisión del gobernador, destacando la importancia de trabajar en una legislación social «más eficaz, más eficiente, que dé respuesta, pero también que cuente con la participación de los actores que somos los aportantes al IPS».

Matías Aramayo de la Agremiación Judicial Salta y José Chaile de A.E.I.P.D.U.V.S., coincidieron en que el retiro del proyecto «representa tranquilidad» y agradecieron la convocatoria del gobernador para iniciar un diálogo constructivo. Finalmente, José Medrano de U.E.I.V.I.S.A. reafirmó el compromiso de colaborar en una nueva ley que proteja a empleados y jubilados.

Los representantes de los gremios presentes en la reunión incluyeron a Mabel Alvarez (ATE), Federico Ocaranza Radich (APSADES), Daniel Amidei (UDA), José Chaile (A.E.I.P.D.U.V.S), José Medrano (UEIVISA), Abel Ramos (ATSA), Gustavo Soto (UPCN), Luis Ramos (UPES), Francisco Rocabado (SITRAVPS), Matías Aramayo (Judiciales) y Fernando Mazzone (ADP).