Folklore sin fronteras: «Al Son del 25» reúne el talento del NOA en un tributo a la patria
Por tercer año consecutivo, el Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes” invita a la comunidad a ser parte del Encuentro de Academias del NOA “Al Son del 25”. Esta propuesta artística, ya consolidada en el calendario cultural, es un vibrante homenaje a nuestra patria a través de la danza, la música y las arraigadas tradiciones del norte argentino.
El gran evento se realizará el domingo 25 de mayo a partir de las 17 horas en el Teatro Provincial. Se espera la participación de 29 academias de danza folklórica provenientes de diversas localidades de la provincia de Salta y de todo el NOA, prometiendo un espectáculo de gran nivel y diversidad.
Las entradas tienen un valor general de $6000 y pueden adquirirse en la boletería del Teatro Provincial o de forma online a través de la plataforma www.saltaticket.gob.ar. Es una oportunidad ideal para que toda la familia disfrute de una jornada de arte y tradición.
Un homenaje con talento de todas las edades
El objetivo principal de “Al Son del 25” es conmemorar una fecha fundamental en la historia argentina, destacando el talento de bailarines de todas las edades. Las academias han preparado cuadros folklóricos originales, muchos de ellos creados especialmente para la ocasión, mostrando el arduo trabajo y la dedicación que realizan a lo largo del año. Cada agrupación representará con orgullo a su localidad, compartiendo su visión y pasión por el folklore.
Este año, la propuesta se enriquece con la incorporación de agrupaciones de nuevas localidades, tales como La Unión, Cachi, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Coronel Moldes, Cerrillos, Urundel, Molinos, General Güemes, Orán, Rosario de Lerma y Perico en Jujuy. A estas se suman 14 academias de la ciudad de Salta, conformando un elenco diverso y representativo de la riqueza cultural de la región.
Un espacio para nuestras raíces
“Al Son del 25” se ha transformado en un punto de encuentro fundamental para celebrar las raíces de nuestra identidad cultural. El evento pone en valor el incansable trabajo de las academias de danza folklórica, quienes, con notable pasión y dedicación, se dedican a preservar y difundir el arte tradicional.
La comunidad está cordialmente invitada a sumarse a esta verdadera fiesta del folklore, que no solo será un espectáculo memorable, sino también un profundo homenaje a nuestra identidad y patrimonio cultural.