Feriados: ¿La semana más corta del año?
Salta, Argentina – El lunes 16 de junio marcará el inicio de un extenso período de descanso para la mayoría de los argentinos. Este día se declaró feriado nacional en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. La Ley Nacional N° 27.399 establece que este feriado es trasladable, y este año se anticipó al lunes para permitir un fin de semana largo en todo el país.
Pero la noticia es aún mejor para los habitantes de Salta. Además del feriado nacional del lunes, la provincia celebrará el martes 17 de junio un feriado provincial propio en honor al «héroe gaucho», conforme a la Ley Provincial N° 5.032. Esto significa que en Salta, las actividades conmemorativas centrales se realizarán el martes 17, consolidando dos días no laborables consecutivos para la provincia.
La seguidilla de feriados no termina ahí. El viernes 20 de junio se suma otro feriado nacional: el Día de la Bandera, en homenaje al fallecimiento de Manuel Belgrano en 1820. A diferencia del feriado de Güemes, esta fecha es inamovible, asegurando así un fin de semana largo para todo el territorio nacional.
¿Qué pasa con el trabajo?
Para la mayoría de los empleados, el lunes 16 de junio será un día de descanso obligatorio. Las empresas solo podrán requerir personal en actividades que no admiten interrupciones, como el transporte público, servicios de salud u hotelería. En estos casos, la remuneración deberá ser la correspondiente a un feriado, es decir, con un plus.
La situación para el martes 17 de junio en Salta es diferente. Al ser un feriado de carácter provincial, la decisión de si se trabaja o no recae en cada empleador. Si la empresa decide operar, la jornada se abonará como un día normal («salario simple»). Si, por el contrario, los servicios no se prestan, el día debe ser igualmente remunerado sin ningún tipo de deducción.
Es importante recordar que estas son disposiciones generales. Siempre es recomendable consultar los convenios colectivos de trabajo específicos y los acuerdos entre sindicatos y empleadores, ya que pueden establecer condiciones particulares para estos días.