La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

EconomíaNacionales

Dólares ‘del colchón’ al circuito formal: El Gobierno Nacional presenta su plan a los Gobernadores

Buenos Aires, Argentina – En una jornada marcada por el diálogo federal, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a varios de sus pares provinciales, participó ayer de una importante videoconferencia convocada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y el ministro de Economía nacional, Luis Caputo. La cumbre virtual, la primera de su tipo implementada por el actual gobierno, tuvo como objetivo principal desglosar ante los mandatarios el tan esperado «Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos».

Del encuentro también formaron parte figuras clave como Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, lo que subraya la relevancia interministerial del plan.

Durante la videoconferencia, no solo se explicaron los pormenores de la iniciativa, sino que los gobernadores tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y analizar el posible impacto que las medidas podrían tener en sus respectivas jurisdicciones. Este intercambio de ideas es fundamental para asegurar una implementación efectiva y consensuada a nivel federal.

Además del gobernador Sáenz, participaron de la teleconferencia los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), sumándose también el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad. La amplia representación provincial destaca el interés y la necesidad de abordar esta temática a nivel nacional.

Según lo informado, el corazón del plan es una ambiciosa estrategia para que los dólares que hoy se encuentran «debajo del colchón» o fuera del circuito formal, comiencen a fluir hacia el sistema bancario. El objetivo final es que esta inyección de liquidez impulse el consumo, la inversión y sirva como multiplicador del crédito, dinamizando así la economía nacional.

Como parte integral de este esquema, ARCA tiene previsto firmar convenios de intercambio de información fiscal con las provincias, en el marco del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias. Esta medida busca fortalecer la transparencia y la cooperación en materia de recaudación.

El Gobierno nacional adelantó que en una próxima etapa, presentará en el Congreso proyectos de ley destinados a brindar garantías legales sólidas a quienes decidan sumarse a este nuevo régimen, elevando el umbral a partir del cual se considera la evasión fiscal. Esto busca generar confianza y seguridad jurídica para aquellos ahorristas que decidan formalizar sus activos.