Descuentos de hasta $200.000: La Policía de Salta estalla en indignación y convoca a una marcha masiva
SALTA, – La tensión se disparó en la fuerza policial de Salta en las últimas horas, luego de que numerosos efectivos detectaran descuentos de hasta $200.000 a $500.000 en sus haberes correspondientes al mes de mayo. La indignación es palpable y ha generado una convocatoria inmediata a una marcha para este mismo miércoles 4 de junio, a las 18 horas, en el Grand Bourg, con el objetivo de exigir condiciones laborales dignas y una urgente equiparación salarial.
La situación, que ha sido calificada como una «bronca en la fuerza», pone de manifiesto una vez más la frágil estabilidad en el ámbito de seguridad provincial, constantemente marcada por reclamos salariales y la sensación de un poder adquisitivo erosionado por la inflación. Si bien el Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta confirma para hoy el pago de los haberes de mayo y el primer medio aguinaldo (a efectivizarse el 14 de junio) para el sector de Seguridad, este anuncio no parece apaciguar el malestar que genera los exorbitantes descuentos.
Fuentes internas de la fuerza, que prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias, expresaron su frustración ante la magnitud de las deducciones. «Es una locura, con un sueldo que ya de por sí no alcanza para cubrir la canasta básica, que te descuenten semejante cantidad es un golpe durísimo», manifestó un agente con años de servicio.
La explicación oficial sobre los descuentos, que datos de informes previos a esta nueva ola de indignación, se centró en «inconvenientes con la presentación de la declaración jurada y de la documentación necesaria para la acreditación del salario familiar». Se había asegurado que los montos serían restituidos una vez que los efectivos regularizaran la documentación. Sin embargo, la magnitud de los descuentos actuales ha desbordado la paciencia de los uniformados, quienes perciben esta situación como un atropello y un desconocimiento de sus necesidades básicas.
Este nuevo episodio se suma a un historial de reclamos salariales por parte de la policía de Salta, que incluye acuartelamientos históricos como el de 2013, donde exigían un salario básico digno. La comparación con los sueldos de otras provincias y la brecha entre los haberes de los agentes de base y los altos mandos, o incluso con otros funcionarios públicos, agudizan la sensación de injusticia.
La convocatoria a la marcha de esta tarde es un claro indicador del hartazgo policial. Familias enteras se unirán para visibilizar una problemática que va más allá de un error administrativo; es un grito de auxilio de una fuerza fundamental para la seguridad provincial, que siente que sus derechos laborales son vulnerados de manera sistemática. La provincia de Salta se prepara para una jornada de alta tensión, a la espera de una respuesta contundente por parte de las autoridades ante este creciente conflicto.