La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

EconomíaMunicipios

Crisis Municipal en Salta: Preocupación por el Aguinaldo y la Reducción de la Coparticipación

Salta, – Los intendentes de la provincia de Salta expresaron su creciente preocupación por la capacidad de sus municipios para afrontar el pago del aguinaldo de mitad de año y la persistente caída de los fondos de coparticipación que reciben. La situación económica nacional y provincial está generando un escenario de incertidumbre en las administraciones locales, que ven comprometidas sus finanzas.

La Doble Preocupación: Aguinaldos y Menos Ingresos

Fuentes cercanas a los jefes comunales indicaron que la principal inquietud radica en la disminución constante de los fondos transferidos por la provincia, producto de la caída en la recaudación a nivel nacional y provincial. Esta merma en los ingresos corrientes se suma a la obligación de abonar el Salario Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, que representa un desembolso significativo para las arcas municipales.

Varios intendentes consultados manifestaron que, si bien están haciendo «malabares» para optimizar los recursos y reducir gastos, la situación se torna compleja. Algunos evalúan la posibilidad de solicitar asistencia financiera a la provincia para poder cumplir con el pago en tiempo y forma, evitando así conflictos con los gremios y empleados municipales.

Escenario de Incertidumbre y Posibles Repercusiones

La preocupación no es menor, ya que un retraso o la imposibilidad de pagar el aguinaldo podrían generar conflictos laborales y afectar la paz social en los municipios. Además, la menor coparticipación impacta directamente en la capacidad de las comunas para llevar adelante obras públicas, mantener servicios esenciales y cumplir con los compromisos con proveedores.

Se espera que en los próximos días los intendentes intensifiquen sus gestiones ante el Gobierno provincial para buscar soluciones conjuntas que permitan afrontar este desafío financiero y garantizar la estabilidad económica de sus administraciones.

Salta, – Los intendentes de la provincia de Salta expresaron su creciente preocupación por la capacidad de sus municipios para afrontar el pago del aguinaldo de mitad de año y la persistente caída de los fondos de coparticipación que reciben. La situación económica nacional y provincial está generando un escenario de incertidumbre en las administraciones locales, que ven comprometidas sus finanzas.

La Doble Preocupación: Aguinaldos y Menos Ingresos

Fuentes cercanas a los jefes comunales indicaron que la principal inquietud radica en la disminución constante de los fondos transferidos por la provincia, producto de la caída en la recaudación a nivel nacional y provincial. Esta merma en los ingresos corrientes se suma a la obligación de abonar el Salario Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, que representa un desembolso significativo para las arcas municipales.

Varios intendentes consultados manifestaron que, si bien están haciendo «malabares» para optimizar los recursos y reducir gastos, la situación se torna compleja. Algunos evalúan la posibilidad de solicitar asistencia financiera a la provincia para poder cumplir con el pago en tiempo y forma, evitando así conflictos con los gremios y empleados municipales.

Escenario de Incertidumbre y Posibles Repercusiones

La preocupación no es menor, ya que un retraso o la imposibilidad de pagar el aguinaldo podrían generar conflictos laborales y afectar la paz social en los municipios. Además, la menor coparticipación impacta directamente en la capacidad de las comunas para llevar adelante obras públicas, mantener servicios esenciales y cumplir con los compromisos con proveedores.

Se espera que en los próximos días los intendentes intensifiquen sus gestiones ante el Gobierno provincial para buscar soluciones conjuntas que permitan afrontar este desafío financiero y garantizar la estabilidad económica de sus administraciones.