Coordinación Ejemplar: Rescatan a Mujer Lesionada en la Quebrada de San Lorenzo
San Lorenzo, Salta. Un vasto despliegue de equipos de emergencia se activó el martes por la tarde en la pintoresca Quebrada de San Lorenzo, luego de que una turista de 64 años, oriunda de Rosario, sufriera una lesión en el pie que la dejó inmovilizada en el Cerro Elefante, dentro de la Reserva Las Yungas. El incidente movilizó a una decena de rescatistas de diversas fuerzas, quienes lograron evacuar a la mujer en un operativo exitoso.
La turista se encontraba explorando los senderos de la popular Reserva Las Yungas, acompañada por su hija y un experimentado guía local. Durante el descenso, un percance físico —presuntamente una torcedura o esguince severo— impidió que la mujer continuara la caminata, deteniendo al grupo en un punto de difícil acceso.
La rápida alerta fue posible gracias a la intervención de otro turista que, habiendo realizado el registro previo en la oficina de informes de la Reserva, pudo comunicarse eficazmente con los servicios de emergencia a través del número dispuesto para contingencias.
La respuesta no se hizo esperar. Un equipo multidisciplinario, integrado por personal de la Reserva Las Yungas de la Municipalidad de San Lorenzo, miembros del Grupo de Rescate de Montaña Salta, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, agentes de la Policía de San Lorenzo y el grupo GORA de Bomberos de la Policía de Salta, convergieron en la zona. El despliegue abarcó tareas de localización, una evaluación inicial de la lesionada y su posterior evacuación segura hacia un punto accesible, todo ello bajo condiciones de luz diurna que favorecieron la celeridad y seguridad de la intervención.
Desde la organización del operativo, se enfatizó la excelente articulación y coordinación entre las distintas instituciones, resaltando la importancia de contar con grupos especializados en rescates en ambientes agrestes.
Recomendaciones Clave de las Autoridades para los Visitantes
Tras el rescate, funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo aprovecharon la oportunidad para reiterar la importancia vital del registro previo de todos los visitantes en la oficina de informes de la Reserva Las Yungas. Este sencillo procedimiento, obligatorio para quienes transitan los senderos habilitados, es crucial para la identificación, el seguimiento y la asistencia inmediata en caso de cualquier emergencia.
Asimismo, se instó al público a contratar guías habilitados, una recomendación fundamental para minimizar riesgos y garantizar la seguridad en recorridos por zonas montañosas o aisladas. Como herramienta adicional, se promocionó el asistente virtual de Turismo de San Lorenzo (3872228056) para obtener información actualizada sobre senderos, gastronomía y alojamiento.
Las autoridades locales también subrayaron la necesidad de portar calzado adecuado, agua suficiente, ropa apropiada al clima y dispositivos de comunicación con batería cargada, factores esenciales para enfrentar imprevistos en ambientes naturales.
Este rescate se suma a otros eventos recientes en la zona. Hace apenas dos meses, un grupo de 19 turistas que se había extraviado en la misma Quebrada de San Lorenzo, en la zona de Los Cajones, fue rescatado tras más de 12 horas de trabajo arduo y en condiciones climáticas desafiantes, con algunos afectados por hipotermia. La labor coordinada de más de 60 personas, entre policías, bomberos y personal especializado, fue clave en aquella oportunidad.