La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Nacionales

Chau Trámites Dobles: Pasaporte y Permiso de Viaje para Menores Ahora en un Solo Lugar

El Gobierno nacional, a través del RENAPER (Registro Nacional de las Personas), ha implementado un nuevo y práctico procedimiento que permite gestionar simultáneamente la emisión del pasaporte y la autorización de viaje al exterior para menores de edad. Esta importante medida, que busca simplificar los trámites para las familias, fue oficializada mediante la Disposición N° 373, publicada en el Boletín Oficial.

Según el Artículo 1 del documento, los Centros de Atención del RENAPER, así como las Oficinas Seccionales y Consulares, están habilitados para tramitar la «Autorización de viaje al exterior para menores de DIECIOCHO (18) años que egresen del país con Pasaporte Ordinario».

Requisitos y Condiciones Clave

La nueva normativa especifica que los progenitores autorizantes deben ser argentinos (nativos o por opción) o extranjeros con residencia temporaria o permanente en el país, y es indispensable que cuenten con su DNI vigente. El sistema del RENAPER se encargará de verificar automáticamente estas condiciones.

Una de las grandes ventajas de esta autorización amplia es su validez: se extiende hasta que el menor cumpla los 18 años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero. Además, ofrece flexibilidad, ya que puede ser revocada en cualquier momento por cualquiera de las partes. Es importante destacar que esta autorización permitirá que el menor viaje solo y con destino a cualquier país del mundo.

En situaciones particulares, como el fallecimiento de uno de los progenitores o si el menor no fue reconocido por el otro, solo se requerirá la autorización del padre o madre que ejerza la responsabilidad parental, en línea con el artículo 645, inciso c), del Código Civil y Comercial de la Nación. Si el progenitor es adolescente, deberá estar acompañado por uno de sus propios padres, tal como lo establecen las Disposiciones N° 2656/2011, N° 1344/22 y N° 676/25 de la Dirección Nacional de Migraciones.

Proceso del Trámite y Ventajas Digitales

Para llevar a cabo el trámite, los progenitores deben presentarse en persona en alguna de las dependencias habilitadas por el RENAPER para realizar la verificación biométrica. La presencia del menor no es necesaria, a menos que también se esté tramitando su pasaporte. Es fundamental que los solicitantes proporcionen una dirección de correo electrónico, ya que el permiso digital les será enviado por esa vía.

Fernanda Ubiergo, titular del organismo provincial, destacó la simplificación del proceso que representa esta nueva modalidad digital. «Ahora es un procedimiento digital. Las personas deberán acercarse y, una vez hecho el trámite, se carga automáticamente en el sistema de Migraciones», explicó. Agregó que esta modalidad digital «sería prácticamente al instante» y tendrá el mismo valor que actualmente tiene el trámite en Migraciones, que es de 30 mil pesos. Actualmente, se encuentran a la espera de que el organismo nacional envíe las herramientas técnicas necesarias para la implementación total de esta nueva modalidad.