Caso López Viñals: no descartan ir a la Justicia contra un nuevo acuerdo
El Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, presidido por Sergio Díaz Lenes, mantiene firme su oposición a la posible renovación de Pablo López Viñals como juez de la Corte de Justicia provincial. La entidad, que representa a más de 8.000 abogados, no descarta acudir a la Justicia si el Senado aprueba un nuevo acuerdo para López Viñals, argumentando que tal nombramiento vulneraría la Constitución de Salta.
Díaz Lenes enfatizó en Radio Salta que la reforma constitucional de 2021 modificó el artículo 156, estableciendo que los jueces de la Corte duran diez años en sus funciones sin posibilidad de ser nombrados nuevamente. El Colegio de Abogados sostiene que, dado que López Viñals asumió en 2019 y su mandato original ya expiró, una renovación bajo el texto anterior sería inconstitucional.
La postura del Colegio se refuerza con la propia Acordada 14.302 de la Corte, dictada en febrero, que aplicó la reforma del artículo 156 para ordenar el cese de funciones de jueces de primera y segunda instancia al cumplir 70 años. Díaz Lenes argumenta que si esta norma rige para jueces inferiores, también debe aplicarse a los miembros de la Corte para mantener la coherencia y legitimidad del sistema judicial.
A pesar de la fuerte oposición, la postulación de López Viñals ha recibido numerosas adhesiones, incluyendo las de los ocho jueces actuales de la Corte salteña, así como la Asesora General de Incapaces, el Defensor General y el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.
Esta situación ha generado una tensión palpable en el Poder Judicial de Salta. Si el Colegio de Abogados o el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS) -que también objetó la renovación- presentan acciones judiciales, toda la Corte salteña podría verse obligada a excusarse de intervenir debido a las adhesiones expresadas por sus miembros, lo que evidenciaría las contradicciones y dobles raseros que, según muchos magistrados, se comparten en voz baja.