Cae Mega-Cargamento de Cocaína: Desbaratan Banda que Acopiaba Cocaína en Mosconi
Tartagal, Salta – Una exhaustiva investigación de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal ha logrado desarticular una importante organización narcocriminal que operaba en el norte salteño. El operativo, que culminó el sábado pasado, dejó al descubierto un centro de acopio de drogas en General Mosconi, donde se encontraron 425 kilos de cocaína ocultos en neumáticos de camión.
El impresionante cargamento, que contenía ladrillos de droga con un distintivo logo de Ferrari y un sello de delfín, un símbolo conocido en el mundo del narcotráfico, estaba escondido en un galpón que solía ser una gomería.
Tres Detenidos y un Prófugo con Pedido de Captura Internacional
La jueza federal de Garantías, Ivana Hernández, formalizó la investigación penal y dictó la prisión preventiva para Jorge Bautista Ábalos, Eduardo Tizón y José Ruiz. Los tres fueron imputados como coautores del delito de transporte y almacenamiento de estupefacientes, agravado por la cantidad de involucrados. Ábalos, además, enfrenta cargos por portación de arma de guerra.
Sin embargo, el cabecilla de la organización, identificado como Néstor González, logró escapar durante los operativos y ahora pesa sobre él una orden de captura nacional e internacional.
La Ruta de la Droga: Desde Bolivia hasta Mosconi
La investigación, que se inició el 8 de mayo tras denuncias anónimas al Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional, permitió a los investigadores trazar la ruta de la droga. Se determinó que González realizaba viajes frecuentes a Bolivia para negociar cargamentos de cocaína. Posteriormente, la droga era trasladada a un centro de acopio en las afueras de General Mosconi, estratégicamente ubicado cerca de la Ruta Nacional 34 y el Monumento a Güemes.
Los vehículos utilizados por la banda incluían varias camionetas (VW Amarok y Toyota Hilux) y un camión Ford Cargo, algunos de los cuales fueron avistados en la finca Don Pedro, un punto clave de planificación para el grupo narco.
El Operativo que Desarticuló la Banda
El desmantelamiento de la organización comenzó cuando se detectó a González y el camión Ford Cargo dirigiéndose hacia el sur. Tras movimientos sospechosos, los vehículos llegaron al galpón en General Mosconi, donde descargaron los paquetes de droga.
El camión fue interceptado en la Ruta Nacional 34, con Ábalos a bordo, quien portaba un revólver calibre 44. Aunque la droga ya había sido descargada, se encontraron rastros en el doble fondo del vehículo. A primera hora del sábado, Gendarmería allanó el galpón, donde detuvieron a Tizón (propietario) y a Ruiz (sereno), y se descubrieron los 425 kilos de cocaína escondidos en los neumáticos.
Simultáneamente, se realizaron allanamientos en propiedades de González en Salvador Mazza, donde se secuestraron celulares, documentación, armas y municiones, elementos clave para la investigación.
La fiscal federal Lucía Orsetti y el auxiliar fiscal Matías Aguilera destacaron la gravedad del delito y el riesgo de fuga, por lo que la jueza Hernández accedió a todos sus pedidos, incluyendo la prisión preventiva por 120 días para los detenidos y la declaración de rebeldía de González con notificación a Interpol.
Pedidos Rechazados y Futuro de la Causa
Durante la audiencia, José Ruiz, quien se identificó como empleado municipal con más de 40 años de servicio, negó conocer los movimientos ilegales. Su defensa solicitó la libertad por motivos de salud, mientras que los otros acusados pidieron arresto domiciliario. Todas las solicitudes fueron rechazadas, y los tres imputados permanecerán en el Complejo Penitenciario Federal III de Güemes.
La Fiscalía Federal de Tartagal, en colaboración con otras fuerzas, continúa la investigación para identificar posibles vínculos con redes de narcotráfico internacionales. Este golpe representa un avance significativo contra el narcotráfico en una zona fronteriza crucial con Bolivia, y el principal desafío ahora es la captura de Néstor González.