La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Nacionales

¡Alerta sindical! ATE demanda al gobierno por decreto que limita la huelga en actividades esenciales

Buenos Aires, Argentina – La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha presentado un recurso de amparo ante la Justicia para frenar el Decreto 340/2025 del gobierno de Javier Milei, al que considera inconstitucional. El sindicato denuncia que esta normativa amplía drásticamente la lista de actividades esenciales, lo que en la práctica restringe el derecho a huelga de numerosos sectores laborales en el país.

El decreto, publicado en el Boletín Oficial, modifica el artículo 24 de la Ley N° 25.877. Ahora, para las actividades esenciales, se establece una cobertura mínima del 75% de la prestación normal del servicio durante un paro, mientras que para las consideradas de «importancia trascendental», la cobertura no podrá ser menor al 50%. Estas medidas impactan directamente en áreas clave como la salud, educación, transporte y telecomunicaciones, entre otras.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, fue contundente al expresar que «estamos frente a una inconstitucionalidad manifiesta». Recordó que un texto prácticamente idéntico ya fue declarado inconstitucional, en referencia a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023, lo que refuerza la postura del sindicato.

Amplio rechazo y preocupación por los derechos laborales

La medida ha generado un fuerte rechazo no solo de los sindicatos, sino también de organizaciones de derechos humanos. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), por ejemplo, denunció que el decreto «avanza sobre los derechos de prácticamente todas las personas con actividad laboral del país, violando derechos reconocidos por la Constitución».

Este panorama pone de manifiesto una nueva pulseada entre el gobierno nacional y los sectores gremiales y de derechos humanos, con la Justicia como árbitro clave en la defensa de las garantías constitucionales.