La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

EducaciónProvincialesTecnología

¡Alerta! ¿Peligra el salario docente?: Fiscalía de Ciberdelitos Investiga Ataque al Sistema del Ministerio de Educación

SALTA.- La Fiscalía de Ciberdelitos ha iniciado una investigación por «daño informático» tras la denuncia presentada por el Ministerio de Educación de Salta, a raíz de una significativa caída de su sistema operativo ocurrida el pasado martes. Si bien el incidente generó preocupación en la comunidad educativa, las autoridades aseguran que la liquidación de sueldos se realizará sin inconvenientes y que no se perdió ningún dato.

El problema técnico paralizó los servidores del ministerio, generando incertidumbre entre docentes y personal administrativo. Sin embargo, desde la cartera educativa provincial se confirmó a El Tribuno que la información está resguardada y que los salarios de los más de 34.000 agentes serán abonados en tiempo y forma, sin demoras.

Federico Gonzalo Pellegrini, director general de Personal del ministerio, explicó que el servidor afectado fue aislado y será sometido a pericias por parte de la Fiscalía de Ciberdelitos para determinar las causas del incidente. Para restaurar los servicios, se reconfiguraron equipos que estaban en desuso. «La demora fue por eso: usamos equipos que no estaban en funcionamiento para preservar el servidor original bajo investigación. Se quemó un disco, se quemó una fuente, y eso complicó un poco más el proceso», detalló Pellegrini.

¿Hackeo o Sabotaje? La Incógnita Persiste

Respecto a la posibilidad de que se haya tratado de un ciberataque o sabotaje, Pellegrini sostuvo que aún no hay certezas, pero reconoció la vulnerabilidad ante este tipo de amenazas. «Ciberataques hay en todos lados. No tenemos la tecnología de un banco, pero hasta la Aduana ha sido atacada. De todos modos, hay que esperar a que los expertos nos digan qué pasó», indicó. Fuentes del Ministerio Público Fiscal confirmaron que la investigación es reciente y se centra en el delito de «daño informático».

Desde el gremio docente ADP, su titular Fernando Mazzone había expresado días atrás su inquietud sobre un posible impacto en la liquidación de sueldos y alertó sobre la posibilidad de una falla interna o incluso «manitos traviesas» dentro del ministerio.

No obstante, Pellegrini fue categórico al asegurar que «vamos a llegar con los sueldos en tiempo y forma. Los liquidadores ya están trabajando». También tranquilizó sobre la integridad de la información, afirmando que «no se perdió información de ningún tipo. Los backups se hacen de forma diaria y se guardan en tres lugares, uno fuera del edificio. En eso estábamos tranquilos». Sobre posibles filtraciones, el funcionario aclaró que gran parte de los datos del ministerio son de carácter público.

Actualmente, la mayoría de los sistemas están operativos, a excepción del de la Junta de Calificación, cuyo plazo de inscripción docente fue ampliado para compensar los días de inactividad. Los docentes ya pueden acceder a sus recibos de sueldo, y cualquier error, según el ministerio, será parte de las casuísticas habituales.