Alerta en Cafayate: Fallos Judiciales Adversos Ponen en Riesgo Propiedades Municipales Clave
Cafayate, reconocido por su atractivo turístico y cultural, enfrenta una compleja situación judicial que pone en riesgo bienes emblemáticos del municipio. Conflictos legales por la propiedad de la Plazoleta Güemes y los derechos de la marca «Serenata a Cafayate» han encendido las alarmas en el Concejo Deliberante local, generando serios cuestionamientos sobre la gestión anterior.
La Plazoleta Güemes: Un Símbolo en Litigio
La Plazoleta Güemes, considerada un punto de ingreso y símbolo de Cafayate, se encuentra actualmente en disputa legal por su titularidad. Esta semana, el Concejo Deliberante de Cafayate confirmó la preocupante noticia de que el municipio perdió el litigio en segunda instancia. El edil Gabriel Meisner expresó su preocupación, calificando el caso como una de las «múltiples macanas» heredadas de la administración del ex intendente Fernando Almeda.
El conflicto judicial, según se indicó, se arrastra desde hace años sin que la gestión anterior hubiera tomado acciones eficaces para evitar su agravamiento. Aunque el municipio logró una resolución favorable en primera instancia, el fallo se revirtió en la segunda, implicando la pérdida formal de la posesión del predio. Cafayate ha anunciado que interpondrá un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de Salta, para lo cual contrató al Estudio Jurídico Cornejo. Sin embargo, las expectativas no son alentadoras, dado que la probabilidad de revertir un fallo en esta instancia es mínima, según advirtió Meisner.
La «Serenata a Cafayate» en Riesgo: Un Festival en Disputa
El caso de la plazoleta no es el único frente judicial para el municipio. El concejal Meisner también denunció un litigio por los derechos de propiedad de la marca «Serenata a Cafayate», el tradicional festival folclórico que representa un importante activo cultural y económico para la región. El conflicto, que se tramita en Buenos Aires, fue iniciado por un particular de apellido Etchart, quien reclama la titularidad de la marca.
Este litigio tiene su origen en la supuesta omisión de la administración anterior, que habría dejado vencer los plazos legales para renovar el registro de la marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), dejando el nombre del festival vulnerable a intereses privados. «Todo esto es producto de una gestión irresponsable que no cuidó los intereses del pueblo de Cafayate», afirmó Meisner, quien también señaló la preocupación de los concejales al enterarse de estos procesos de manera «informal». Ante esta situación, el cuerpo deliberativo solicitará un informe oficial al Ejecutivo para conocer el detalle de todas las causas judiciales vigentes.
Las Consecuencias de una Gestión Cuestionada
La gestión de Fernando Almeda, quien ocupó el cargo de intendente de Cafayate durante varios períodos, ha sido objeto de crecientes críticas en los últimos meses. Para el edil Meisner, la situación actual revela que su administración dejó una «bomba de tiempo legal y patrimonial» para el municipio. «Hoy estamos viendo las consecuencias: juicios perdidos, bienes públicos en disputa, marcas abandonadas y una gestión que dejó más preguntas que respuestas», concluyó Meisner, enfatizando la gravedad de la situación que enfrenta actualmente el municipio de Cafayate.