¡A Toda Velocidad con Energía Propia! Escuelas Técnicas de Salta Brillan en la Eco Race
La provincia de Salta fue testigo de una vibrante jornada de innovación y aprendizaje con la culminación de la Eco Race, una competencia que puso a prueba los autos eléctricos diseñados y construidos por alumnos de diversas escuelas técnicas locales. Este proyecto pedagógico integral, que entrelaza los campos de la electromecánica, la mecánica y la electricidad, demostró el talento y la dedicación de los jóvenes estudiantes.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, expresó su entusiasmo ante el evento: “Es una alegría ver el esfuerzo de chicos y chicas y su vinculación con un proyecto en común, donde además de la aplicación práctica de lo aprendido en sus escuelas técnicas, sobresale el trabajo en equipo”. La ministra también resaltó el valioso apoyo de las familias, que se acercaron en gran número al Autódromo, así como el importante patrocinio de numerosas empresas que apostaron por el talento de las instituciones educativas.
El evento contó con la presencia destacada de Ludovico Grillo, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), quien viajó especialmente a Salta para compartir este momento significativo. El funcionario elogió la iniciativa de la Eco Race, instando a replicar este tipo de proyectos que logran un alto nivel de involucramiento y motivación en los jóvenes.
La competencia final fue la culminación de un proceso que se extendió durante varios meses. En esta etapa decisiva, los proyectos fueron sometidos a diversas pruebas para determinar a los ganadores. Durante la mañana, profesionales de empresas y universidades realizaron una exhaustiva evaluación de los diseños y los conocimientos técnicos de los alumnos. En esta instancia, la escuela N° 3106 de Campo Quijano se alzó con el primer puesto.
La acción se trasladó luego a la pista del Autódromo, donde los autos eléctricos demostraron su rendimiento en movimiento. La prueba de slalom tuvo como ganador a la escuela N° 3148 “Otto Krause”, seguida por la escuela N° 3138 Alberto Einstein en segundo lugar. En la emocionante prueba de velocidad (sprint), la escuela N° 3100 “República de la India” se llevó la victoria, con la escuela N° 3139 Martín Miguel de Güemes obteniendo el segundo puesto.
La prueba final, y la más exigente en términos de consistencia, fue la de Regularidad en el circuito. En esta instancia, el equipo más regular fue el de la Escuela N°3139 Martín Miguel de Güemes, mientras que la Escuela N° 3100 se quedó con el segundo lugar.
Finalmente, al promediar los puntajes obtenidos en las cuatro instancias de la competencia (proyecto, slalom, sprint y regularidad), la escuela N° 3139 Martín Miguel de Güemes fue coronada como la gran ganadora de la Eco Race, celebrando el esfuerzo, la innovación y el trabajo en equipo de sus estudiantes.