La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Nacionales

El Plan de Seguridad del Gobierno: Reestructuración Profunda en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF

Buenos Aires, Argentina. El Gobierno nacional se embarca en una profunda reestructuración de sus principales fuerzas de seguridad federales, un paquete de reformas que promete reconfigurar funciones, organización interna y potestades operativas bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Las modificaciones impactarán al Servicio Penitenciario Federal (SPF), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Según fuentes oficiales, el hilo conductor de estas transformaciones es la profesionalización del personal, la reestructuración organizativa, la actualización normativa y la consolidación definitiva de estas fuerzas bajo el ámbito del Ministerio de Seguridad. La meta es clara: fortalecer la capacidad investigativa, delimitar con precisión las competencias de cada organismo y establecer una seguridad pública integrada con reglas homogéneas.

Modificaciones Clave por Fuerza

Las reformas plantean escenarios novedosos para cada fuerza:

  • Servicio Penitenciario Federal (SPF): La medida más trascendente es su traspaso del Ministerio de Justicia al de Seguridad. Esta movida busca una estrategia más eficaz contra el delito complejo y la criminalidad organizada que, a menudo, opera desde el interior de los penales. El nuevo estatuto del SPF, que reemplazará al de 1967, incorporará una estructura moderna con direcciones de Comunicaciones, Sistemas y Tecnologías, y de Personal, Formación y Bienestar, además de reformas en el régimen de carrera y controles de transparencia.
  • Prefectura Naval Argentina (PNA): Un decreto modificará la ley vigente desde 1969. La PNA, aunque históricamente vinculada a la Armada, actualizará sus competencias, eliminando funciones obsoletas y fortaleciendo su rol como Policía de Prevención de la Contaminación de buques. También se precisarán sus potestades de investigación y participación internacional, unificando competencias dispersas sobre pesca y control ambiental marítimo.
  • Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA): Las intervenciones a la ley de 2005 buscarán ampliar el alcance operativo de la PSA más allá del entorno aeroportuario. A requerimiento del Poder Ejecutivo, la fuerza podrá intervenir en tareas de seguridad interior, incluso en otros medios de transporte. Se prevé la creación de un escalafón técnico profesional, la inclusión de la figura del cadete y un sistema disciplinario mejorado con control externo.
  • Gendarmería Nacional Argentina (GNA): La ley de 1972 será derogada y reemplazada por un nuevo estatuto. El texto eliminará las referencias al Ejército Argentino y al Ministerio de Defensa, consolidando su carácter civil bajo el Ministerio de Seguridad. Se buscará una estructura organizativa más eficiente, se actualizará todo el régimen de personal y se reforzarán los controles internos y la lucha contra la corrupción. También se clarificarán sus funciones en investigación y prevención de delitos, habilitando su participación en misiones internacionales.

En síntesis, el Gobierno avanza hacia un rediseño transversal de las fuerzas de seguridad federales. Las reformas van más allá de los ajustes formales, impactando desde la estructura jerárquica hasta los regímenes de incorporación, el alcance territorial de sus funciones y la articulación con otras instituciones del Estado, marcando un hito en la política de seguridad nacional.