El Gobierno Elimina Subsidio a la Fundación de la Hemofilia
Buenos Aires, Argentina – Una drástica decisión del Ministerio de Salud ha encendido las alarmas en el ámbito de la salud pública. El gobierno nacional ha eliminado un subsidio histórico que garantizaba la operatividad de la Fundación de la Hemofilia, la entidad más antigua de su tipo en Argentina, que brinda atención vital a casi 5.000 pacientes en todo el país.
La quita de este aporte nacional, que representaba alrededor del 70% del presupuesto anual de la institución con más de 80 años de trayectoria, deja a la organización en una situación de emergencia crítica. Lucas Figola, vicepresidente de la fundación, advirtió con preocupación que, sin estos fondos, “no vemos futuro” y que en menos de tres meses será inviable cubrir los salarios del equipo médico, reconocido internacionalmente por su labor.
Recortes con Denuncia de Riesgo Asistencial y Formativo
La Fundación de la Hemofilia no solo denuncia que este recorte pone en riesgo la atención médica interdisciplinaria, que abarca servicios clínicos, seis comités voluntarios y una estructura educativa, sino también su crucial rol como centro de formación para profesionales de la salud de América Latina y el mundo.
Desde el Ministerio de Salud, la medida se justifica como parte de una revisión del gasto público. Sin embargo, no se han detallado alternativas concretas de apoyo para la Fundación, generando una profunda incertidumbre entre los pacientes y los especialistas médicos. La preocupación principal es la posible interrupción de tratamientos esenciales y programas educativos vitales para la comunidad de hemofílicos.
María Belén Robert, presidenta de la Fundación, recordó un precedente preocupante: en la crisis del 2001, durante el gobierno de De la Rúa, los pacientes de la Fundación tuvieron que encadenarse al edificio para exigir la ayuda que finalmente fue restablecida. Ahora, en un contexto macroeconómico que, aunque complejo, es “menos traumático”, se teme una resolución menos empática por parte del Estado, poniendo en vilo el futuro de miles de personas.