Emergencia Energética: Suministro de GNC Interrumpido para Priorizar Hogares y Hospitales
Buenos Aires, Argentina – La ola polar que azota a gran parte del territorio argentino ha generado una interrupción en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio de todo el país. La medida, implementada desde las 14:00 horas de ayer y con previsión de extenderse hasta las 14:00 horas de hoy, responde a una decisión del Comité de Emergencia frente a la escasez de gas natural y la necesidad de priorizar la demanda.
Según el reporte diario del sistema publicado por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la demanda prioritaria, que incluye hogares, hospitales y escuelas, ha superado los promedios habituales debido a las bajas temperaturas. Ante este escenario, se ha vuelto imperativo asegurar el abastecimiento de gas para estos usos esenciales y otros servicios críticos, lo que llevó a la restricción del GNC y la industria.
Pedro González, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, ofreció declaraciones radiales en las que señaló una problemática de fondo: «Hay un problema estructural en Argentina que no es de producción sino de redes, no nos alcanza el sistema de gasoductos troncales a nivel nacional, son muchos años de no hacer inversiones».
González explicó que el sistema de abastecimiento de gas está diseñado para priorizar el uso domiciliario y los servicios esenciales en épocas de frío. «Cuando vienen climas fríos y la prioridad es el gas domiciliario, el sistema está previsto para que las casas, hospitales, lugares prioritarios no tengan falta de gas, entonces se restringe el gas para el GNC y la industria en los contratos interrumpibles fundamentalmente», afirmó.
En este contexto de alta demanda, incluso las estaciones de GNC con contratos no interrumpibles podrían verse afectadas por la falta de producto disponible, evidenciando la magnitud del desbalance entre la oferta y la demanda generada por las condiciones climáticas extremas.