La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

La Contienda

Reportajes, entrevistas y más

Educación

116 Docentes Cesanteados en Salta Tras el Paro de 2023

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, anunció que quedaron firmes las cesantías de 116 docentes que participaron en el paro por tiempo indeterminado iniciado en 2023. La medida se basa en la acumulación de inasistencias injustificadas y la falta de respaldo gremial a la continuidad de la huelga.

Durante el inicio de clases del año pasado, un grupo de docentes autoconvocados inició un paro que se extendió por varias semanas. Si bien la mayoría decidió retornar a las aulas, unos 130 educadores optaron por continuar la medida de fuerza sin el aval de ninguna entidad gremial reconocida. Ante esta situación, se iniciaron los procesos de cesantía, que ahora se confirman para la mayoría de ellos.

«Aplicamos la ley. Tuvieron un año entero para ejercer su derecho a defensa y no pudieron acreditar que cumplieron con sus obligaciones», afirmó la ministra Fiore en una entrevista, explicando que la ley habilita la cesantía para quienes acumulen más de diez inasistencias injustificadas. En estos casos, las faltas registradas oscilaron entre 100 y 153 días.

El proceso, según detalló Fiore, comenzó en 2023 con informes del área de Personal y dictámenes de la Secretaría de Trabajo, que certificaron la ausencia de aval gremial y el volumen de inasistencias. Posteriormente, se instruyeron sumarios y, durante 2024, otra área gubernamental revisó cada caso, brindando a los docentes la oportunidad de presentar sus descargos. De los 127 docentes originalmente sumariados, 11 lograron revertir su situación, mientras que el resto fue sancionado.

La ministra subrayó que los docentes cesanteados argumentaron ejercer el derecho a huelga, pero enfatizó que este derecho solo puede ser declarado por organizaciones sindicales reconocidas. «No puede considerarse huelga un paro sin ningún tipo de encuadre gremial. Así lo entendió también la Corte de Justicia de la provincia y la Secretaría de Trabajo», añadió.

«Un Acto de Justicia con Quienes Sí Van a Dar Clases»

Fiore defendió la decisión como un acto de equidad hacia el resto del personal docente que cumple con sus obligaciones diariamente. «Tenemos trabajadores que cruzan ríos o caminan horas para estar en el aula todos los días. No es justo que otros acumulen meses sin trabajar sin consecuencias», sentenció.

Consultada sobre la lamentable situación de una docente cesanteada en Embarcación que atentó contra su vida, la ministra expresó su pesar, pero fue tajante al reiterar: «Actuamos dentro del marco de la ley. Esta medida protege a los chicos que perdieron clases y a los docentes que sí cumplen».

Los docentes sancionados aún tienen la posibilidad de recurrir a la vía del fuero contencioso-administrativo, aunque el Ejecutivo provincial da por concluida su actuación en la instancia administrativa.